jaen-plan-movilidad-area-metropolitana

Siguen los trabajos para la elaboración del Plan de Transporte del Área Metropolitana de Jaén

La redacción del Plan de Transporte del Área Metropolitana de Jaén avanza a buen paso, habiendo finalizado la fase de análisis de los resultados de encuestas, conteos, inventarios, eventos de participación, publicaciones y visitas técnicas y la elección de objetivos estratégicos.

Surge una imagen de la ciudad de Jaén como principal centralidad existente en el ámbito de estudio, foco de atracción de trabajadores y de empleo, además aglutina el mayor número de centros educativos y de equipamientos singulares como los Hospitales y la Universidad, seguido de Martos y de Andújar que serían dos centralidades secundarias a nivel metropolitano y núcleos de mayor tamaño poblacional.

jaen-plan-movilidad-area-metropolitana

También se concreta el estado actual del sistema de movilidad de Jaén: todavía hay una fuerte dependencia del automóvil, pero también es fuerte el papel de la movilidad peatonal, con más del 40% de los viajes realizados a pie; sufren el transporte ferroviario y el uso de bicicletas.

Para la definición de los problemas del área y los objetivos del plan, la Consultora está haciendo uso de la valiosa colaboración con Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), apuntando a definir metas que sigan los dictados del acrónimo SMART:

plan-area-metropolitana-jaen

 

El proceso de planificación procede basándose en el análisis de las necesidades de la población y en el desarrollo de políticas de género que promuevan, gracias al transporte, una mayor inclusión social de toda la población del área metropolitana.

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.